Sinopsis:
¿Te atreves a cruzar el espejo?
"Alondres es Londres a través del espejo, un País de las Maravillas urbano de extrañas delicias y donde acaban todas las cosas perdidas y rotas, y también las personas rotas y perdidas. Alondres es un lugar donde las palabras están vivas, donde una selva se esconde detrás de la puerta de una casa común, jirafas carnívoras acechan en las calles y unas nubes de sueños oscuros queman el mundo.
Alondres es una ciudad a la espera de su héroe, cuya llegada fue profetizada hace mucho tiempo, establecida para siempre en las páginas de un libro que sabe hablar.
Un día Zanna y su amiga Deeba encuentran la entrada secreta que lleva del Londres que conocemos a esta extraña ciudad, Alondres. Parece que por fin la antigua profecía se está cumpliendo. Y entonces, las cosas empiezan a ir realmente mal."
Un Lun Dun es mi primera lectura de China Miéville y estoy segura de que no será la última. El título me atrajo desde el primer momento, no así la portada pero ¿quién puede resistirse a esa sinopsis? Miéville juega con dos cosas que me encantan: el lenguaje y los mundos espejo. Estos dos elementos de la novela me hicieron repasar páginas una y otra vez, tanto para comprender la lectura como para apreciar su peculiar construcción.

Bajo este planteamiento conocemos a Zaana y Deeba, dos chicas londinenses que comienzan a percibir extraños sucesos en su vida cotidiana: animales que no se comportan como tales, mensajería de desconocidos y la naturaleza jugando con su percepción. Todo esto termina llevándolas a Alondres, donde se enteran de que Zanna es la profética Shuasí, personaje legendario que liberará a este peculiar mundo de Esmog y otros peligros que la amenazan.
La existencia de este lugar depende de lo que hagan Zanna y Deeba teniendo que sortear numerosos obstáculos en el camino. Pero lo más interesante de la novela no es la aventura de estas niñas sino en la narrativa, el lenguaje y eso que hace que uno lea el texto y sepa que es China Miéville y no otro, quien escribe.
Sí, bien dije que esta es mi primera lectura del autor pero me he puesto a investigar y descubrí que una de sus marcas es retorcer la palabras y crear mundos tan fragmentados como fascinantes. Siempre se ha dicho que el trabajo del autor está en tomar un tema, el más trillado si se le quiere, y moldearlo a su forma de manera que lo veamos a través de su particular visión y eso es lo que hace el autor aquí.
Una novela llena de símbolos dispuestos a ser interpretados por aquel que tenga la habilidad de encontrarlos. Por otro lado, contrasta con la agilidad de la lectura al tener capítulos de apenas 3 o 5 páginas y más aún, separar esto en 4 segmentos. Incluso uno puede perderse detalles o no procesarlos bien por la carrerilla de la lectura. Vale la pena pararse en cada una de sus más de 400 páginas.
Esmog (como yo lo veo).

Un discurso interesante es también la preocupación ambiental, clara pero sutil porque, pareciera que estos seres desecho tienen como pretexto la contaminación para desarrollar su conflicto pero es todo lo contrario. La visión de los encargados de preservar este mundo es muy pobre y dificulta las tareas de salvación de las amigas.
También es importante ver como son estas "niñas" quienes son capaces de atravesar hasta Alondres, como si el mensaje fuese que sólo a esa edad podemos ver con claridad lo que ocurre a nuestro alrededor y al crecer olvidamos, nos volvemos ciegos. Digo todo esto consciente de que puedo equivocarme y sobre interpretar el texto, culpen a China Miéville por hacerme ver un rompecabezas donde hay un prisma (quizás).
He leído a otros decir que este es un libro para lectores más jovenes, a pesar de la extensión pero yo creo que es para todo aquel que disfrute de estos juegos lingüísticos, de ir recogiendo piezas sobre la lectura para hacer predicciones. Como dije al inicio, este no será mi último libro de China Miéville quien, dicho sea de paso, se ha encargado de crear ilustraciones para este fantástico mundo. Desafortunadamente la edición en español no las contiene pero he buscado algunas en internet para poderlas compartir. Ah, el autor también ha ganado el Premio Arthur C. Clarke en 3 ocasiones, entregado a lo mejor de la literatura de Ciencia Ficción. Manos al cielo para que la editorial nos traiga más de su obra.
Ejemplar de Oz Editorial.
China Miéville (2007)
Trad.:Gema Facal y Joan Eloi Roca
Barcelona (2015)
Oz Editorial
Tapa Blanda con solapas.
412 pp.
ISBN: 9788416224074
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Dime que opinas, da tu aportacion, lanza una pregunta, es gratis y es aqui.