Sinopsis:
Bailey Carpenter trabaja en un prestigioso bufete de
abogados. Su trabajo le gusta y se dedica a tiempo completo. Un día recibe el
encargo de vigilar a un padre que no paga la manutención de su hijo y en plena
noche, mientras vigila sin pensar en los peligros, es ataca brutalmente. La
agresión casi mortal cambiará su vida para siempre. Ya no volverá a ser la
misma. El miedo y las pesadillas serán sus compañeros, y apenas puede salir de
casa sin que tenga ataques de pánico… Pero tras la seguridad de su apartamento
pronto encontrará una distracción: observar con sus prismáticos los edificios
de enfrente y las vidas ajenas. Este divertimento, en apariencia inofensivo, se
vuelve un placer culpable cuando se fija en el vecino de enfrente; un hombre
que le capta su atención de inmediato y no puede evitar interesarse por su
vida. Hasta que se da cuenta que él también le vigila a ella… y lo que es peor
¿podría ser el hombre que le destrozó su vida?
Como ya les he venido diciendo, mi gusto por el thriller es
reciente, hace unos meses que decidí empezar con el género. Cuando leí la
sinopsis de Alguien te vigila supe
que tenía que estar en mi lista de thrillers. Siempre le saco la vuelta a
series como Law&Order y por eso con este libro tuve que armarme de valor
para enfrentar la situación que pasa Bailey Carpenter. Se nos presneta como una
mujer fuerte, decidida, entregada a su carrera. Pero su vida se rompe en mil
pedazos cuando es brutalmente atacada por un desconocido. El libro media entre
la paranoia y las consecuencias de un episodio tan traumático para alguien que
se sentía totalmente segura.
Y curiosamente esta es una de las mejores cosas del libro de Joy Fielding, la autora compone un personaje redondo que pasa de estar en la cima al fondo de la angustia constante. Me preocupaba que con el paso de las páginas se olvidara de que había sufrido un evento tan amargo como una violación, cosa que suele pasar en otros libros, pero la sorpresa es que este hecho se mantiene. Creo que esa, a pesar de ser triste, es una de las partes que más disfruté del libro, puedes sentir el dolor, la angustia, la desesperación de Bailey por sentirse desprotegida a cada paso que da.
Por supuesto, una de las principales herramientas de la autora es la narración en primera persona, así nos vamos introduciendo en la mente de Bailey y vemos el peligro en cada parte. Ningún lugar es seguro ahora, cualquiera puede ser su atacante pues no le vio la cara y la policía no ha podido dar con él. La única solución es encerrarse en su apartamento con la única compañía de su hermanastra y la hija de esta. La soledad se vuelve devastadora para alguien acostumbrada a una vida tan agitada y la única forma de ir más allá de su casa es a través de unos binoculares. Con ellos se introduce en la vida de sus vecinos y comienza a obsesionarse con uno en específico.

Alguien te vigila transmite la angustia de sentirse observado
a cada paso pero también nos lleva a la transfiguración de la víctima que toma
el papel de espía ¡para tomar dominio de sus situación? Quizás de esta manera
ella encuentre la paz que necesita mientras su atacante sigue suelto
¿acechándola? Lo más emocionante viene al cerrar el libro y preguntarte quién
es realmente la persona que va a tu lado en el autobús o te sonrío en la
cafetería. Nos volvemos un poco paranoicos, desconfiados pero también nos
llenamos de preguntas y buscamos respuestas.
Gracias a Editorial Urano por el ejemplar para lectura.
Joy Fielding (2015)
Trad.: Eduardo G. Murillo
Trad.: Eduardo G. Murillo
Umbriel: Urano
España
Rústica con solapas
384 pp.
ISBN: 9788492915736
ISBN: 9788492915736

Sobre la autora: Joy Fielding divide su tiempo entre su Canadá natal y Florida. Se dedicó a la actuación durante unos años, antes de dejarse seducir por la literatura. En la actualidad es una de las escritoras de más éxito internacional. Sus novelas, con personajes profundos y bien dibujados, están protagonizadas por mujeres en busca de su identidad.
Otros libros de la autora:
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Dime que opinas, da tu aportacion, lanza una pregunta, es gratis y es aqui.